×

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • 622 732 622
  • INICIAR SESIÓN

1 Águila Atlántica

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Artesanía
    • Complementos
    • Punto
    • Decoración
    • Esotérica
  • Antigüedades
    • Curiosidades
    • Decoración
    • Libros
    • Muebles
  • Promociones
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Muebles Antiguos: Cómo Limpiarlos

Blog

Muebles Antiguos: Cómo Limpiarlos

jueves, 27 enero 2022

Cuando hablamos de muebles antiguos, no nos referimos a cualquier pieza heredada que tengas en tu casa. Los hay que son nuevos, pero con aspecto vintage, muebles viejos y otros que son verdaderas antigüedades.Para que un mueble sea considerado una antigüedad debe tener más de cien años y haber sido fabricado con técnicas artesanales. Esto hace que sean piezas únicas, con un gran valor, tanto material como personal.

Por ese motivo, en 1 ÁGUILA ATLÁNTICA vamos a contarte cómo limpiar los muebles de madera antigua. ¡Toma nota!

Mantenimiento

Si quieres mantener tus muebles antiguos de madera en buen estado lo ideal es limpiarlos a diario con un paño o con un plumero. De esta manera, evitarás que se acumule el polvo y que a la larga sea más complicado quitarlo.

Eliminar manchas

Para eliminar las manchas incrustada podemos utilizar vinagre de vino y aceite de oliva. Lo que tenemos que hacer introducir estos dos productos en un recipiente de cristal y, con la ayuda de una bayeta, mojar la zona en la cual se encuentra la mancha. Deja actuar la mezcla durante unos minutos y a continuación frota la zona con un estropajo suave para remover y eliminar la suciedad. Una vez eliminada la suciedad limpia la zona con agua y jabón neutro, después aclara con agua limpia y deja que se seque bien durante un par de días. Si la mancha es muy complicada de eliminar, lo mejor es que consultes a un especialista.

Nutre la madera

Cuando la madera ya esté seca, vamos notar la zona un poco áspera al pasar la mano. Si queremos devolver la suavidad a esta zona debemos nutrirla. Para ello, en primer lugar, lo que debemos hacer es pasar una lija muy fina por toda la superficie a tratar para eliminar esa rugosidad. Una vez hayamos conseguido que la zona esté lisa, vamos a aplicar un poco de cera por la superficie del mueble. Es importante, que no apliques una gran cantidad, ya que de lo contrario será más difícil que se endurezca y que podamos pulirla después
fácilmente.

Devuélvele el brillo natural

Una vez aplicada esa fina capa de cera, vamos a pulirla para cerrar el poro y obtener así un brillo natural y sedoso. Para pulir la madera lo más recomendable es usar paños de algodón o cepillos de cerdas naturales. Mezcla en un bol un poco de aceite de oliva y de vinagre blanco y aplicado con el paño o con el cepillo frotando suavemente. Después déjalo secar de nuevo y no coloques objetos encima hasta que se haya ido toda la humedad. De lo contrario podrán quedar marcas.

Elimina la grasa

Si tienes muebles de madera antiguos en la cocina, se llenarán de grasa y probablemente tengas miedo de dañarlos al intentar eliminarla. La mejor solución para eliminar la grasa incrustada es utilizar una bayeta húmeda con vinagre blanco y frotar la zona. Una vez aplicado el vinagre debemos enjuagar la zona con agua caliente y secarla muy bien. Durante el proceso verás que la zona se pone muy pegajosa; pero no te preocupes, cuando la grasa sale del todo queda lisa y reluciente.

Si a ti también te apasionan los muebles de madera antiguos en nuestra web 1 ÁGUILA ATLÁNTICA puedes encontrar piezas únicas ¡Pincha aquí y descubre nuestros productos! Recuerda en nuestras redes sociales te mantendremos al día de todas las novedades que vayan surgiendo ¡ síguenos en Facebook y en Instagram !

Noticias relacionadas

Significado y origen de las luces de Navidad
Compra y gana del 10 al 31 de octubre
Cómo limpiar piezas de porcelana antigua

Categorías

  • Antigüedades
    • Curiosidades
    • Decoración
    • Libros
    • Muebles
  • Artesanía
    • Complementos
    • Decoración
    • Esotérica
    • Punto

Últimas noticias

  • Nuevo año astrológico 2023

  • ¡El equipo de 1 Águila Atlántica os desea un feliz 2023!

  • Significado etimológico y definición de artesanía

Noticias populares

¿Podemos ayudarte? Contacta con nosotros

Redes Sociales

MENU

  • Inicio
  • Artesanía
  • Antigüedades
  • Promociones
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contactar

SOPORTE DE COMPRA

  • Condiciones de compra
  • Envíos
  • Cambios y Devoluciones
  • Guía de tallas

ARTESANÍA

  • Complementos
  • Punto
  • Decoración
  • Esotérica

ANTIGÜEDADES

  • Curiosidades
  • Decoración
  • Libros
  • Muebles

1 Aguila Atlántica © 2020 - Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Desarrollada por

SUBIR
622 732 622